El éxito en la vida

    En este libro, hay dos puntos de vista sobre el éxito en la vida: el de Raquel y Tomás y el de los otros miembros de la familia.

Las diferentes etapas del éxito :

La vida en la carpintería.

Compra del bar “la loca carpintería de Ricardo”

El éxito del bar.

Principio de la nueva vida (con la nueva casa, el BMW, ...)

Compra del local para el propio negocio de Julio.

 

 

      Visión de Tomás y Raquel :

- Al principio del libro, Tomás vivía una vida muy sencilla y modesta y era feliz y alegre. Su familia no tenía muchos medios pero no le importaba, prefería aquella vida.
Estaba orgulloso del trabajo de su padre (carpintero). Dice que su padre era feliz en esa vida
monótona.

- Tomás y Raquel estaban en contra de la idea de Jacinto: abrir un bar de copas y cerrar la carpintería. No les importaban el éxito y el dinero, preferían conservar la carpintería. Sin embargo, Tomás no dio abiertamente  su opinión y se quedó triste al enterarse de la noticia. Raquel estaba de acuerdo con él porque tenía ideas diferentes a las de su padre. Finalmente, Ricardo compró el bar, y lo llamó “La loca carpintería de Ricardo”. Este acontecimiento trastornó la vida de la familia.

- Desde el principio, el bar tuvo mucho éxito, muy a pesar de Tomás y Raquel. Tomós se dio cuenta de que su padre se volvía un hombre diferente ( ejemplo : servía bebidas alcohólicas a menores de edad para ganar más dinero.) y la estima que tenía para con él disminuyó. Se dio cuenta de que su padre prefería ser carpintero en lugar de camarero. Sabía que su padre no era feliz. Por lo tanto intentó perjudicar al bar de copas con la ayuda de Raquel.

- El inmenso éxito del bar provocó la compra de una nueva casa en un barrio precioso. Para Tomás, este barrio sólo era  un lugar sin árboles y repleto de cagadas de perro. El único punto positivo fue ser el vecino de Raquel. Fue una aflicción para él irse de su barrio modesto. 

- Después, hubo una sucesión de compras de lujo: un coche BMW, ropas de marca, un intento de cambio de colegio (un colegio prestigioso para Conchi y Julio),...

- Al final, Ricardo decidió comprarle un local a Julio ( que  abandonó sus estudios para ser camarero) para que dirigiera su propio negocio. A Tomás no le gustó que su familia se volviera rica y burguesa.

 

       Visión de los otros miembros de la familia :

- Al principio del relato, “la otra parte” de la famila era infeliz a causa de la “pobre” vida con el “miserable” salario de carpintero de Ricardo. La familia le reprochaba que no ganara mucho dinero. Todos, menos Ricardo, querían que su familia fuera mós rica. A Ricardo le gustaba su oficio, pero su salario era pequeño y pensó que ya no bastaba para la felicidad de su familia. 

- Jacinto le aconsejó a Ricardo que abriera un bar de copas y que cerrara la carpintería. Eso entusiasmó a toda la familia menos a Tomás, Raquel y Ricardo. Este último acabó por ceder para salvar “la felicidad” de su familia y la de su pareja.

- El bar tuvo mucho éxito, debido a su decoración  muy moderna (hecha por  jóvenes). La familia (salvo Tomás y Raquel) estaba en la gloria, se volvió riquísima y organizó fiestas para celebrar su nueva situación. La familia alcanzó la riqueza y la felicidad.

- Con la montaña de dinero ganado, Ricardo y María Luisa compraron una nueva casa en un barrio muy precioso, y fueron los vecinos del tío Jacinto. Fue el principio de una nueva vida ( la vida rica). Dieron rienda suelta a todos sus caprichos, comprando objetos de lujo y ropas de marca (ejemplo : un coche BMW.).

- Ricardo se regocijó por la felicidad de su familia. La familia se aburguesó.

-  Julio tomó la decisión de abandonar su carrera, lo que destruyó a su padre. Quería montar su negocio como se lo había aconsejado su tío Jacinto. Así, al final de la novela, Ricardo decidió comprar un local para su hijo. Julio y su madre se alegraron mucho por esa decisión.

      Conclusión :

-         Para Tomás y Raquel, el éxito en la vida es la sencillez, la sabiduría, la tranquilidad, la felicidad en familia. Para ellos, ganarse la vida se hace gracias a la inteligencia, haciendo cosas buenas y no ilegales.

-         Para los otros miembros de la familia, el éxito en la vida, es volverse rico cueste lo que cueste y con medios legales o ilegales. Son materialistas. La felicidad para ellos se basa en las apariencias y en los bienes materiales como tener coche estupendo delante de la puerta de su casa. Sus principios son : “ el dinero da la felicidad”.

-         Para Ricardo, el éxito en la vida, es satisfacer su familia.

 

 BUSSY Marie – HOCHMANN Laura   3ème jaune européenne.