La economía y la población de Bolivia


La economía.
La economía boliviana se basa en la minería, la industria del petróleo y del gas natural, la industria agropecuaria, cementera y el textil.

    -Las riquezas mineras del país son:
El estaño (cuarto productor mundial), el zinc
Se encuentran en los departamentos occidentales como la Paz, Potosí.

Los dos hidrocarburos de Bolivia son: el petróleo y el gas natural.
Se explotan principalmente en Santa Cruz, Tarija, Cochabamba, Chiquisaca.

    -Las principales producciones agricolas son:
El maíz, el trigo, el sorgo, la caña de azúcar, el girasol, el café...

En Bolivia el cultivo tradicional es la coca.

    -Los principales productos de exportación son:
la minería, los hidrocarburos, la soja, el gas, el petróleo, los productos manufacturados y la ganadería.

    -Los principales destinos de exportación son:
Venezuela, Colombia, Perú, Brasil, Japón, Argentina, Estados unidos.

    -Las principales importaciones de Bolivia son:
la importación de combustibles (diesel, jet fuel).

El turismo.

    -Las cuatro riquezas turísticas del país son:
* El parque Nacional Madidi: en este parque podemos encontrar animales raros y flores raras.
   Está en el noroeste del departemento de la Paz.

* El lago Titicaca: es el más alto lago navegable del mundo.

*El Parque Nacional Noel Kempff Mercado: está en el departemento de Santa Cruz. Fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1991.

* El salar de Uyuni: es la mayor planicie de sal de la Tierra. Está cerca de la Cordillera de los Andes.

La población.

El 35% de la población tiene entre 0 y 14 años, el 60.4%--> entre 15 y 64 años y el 4.6%--> más de 65 años. Bolivia se caracteriza por tener una población joven.
 
- Las zonas más pobladas de Bolivia son:

el Altiplano, los valles, los llanos.

La población bolivania se compone de :
    - los amerindios
    - los mestizos
    - los afroamericanos
    - los blancos

Los dos grupos étnicos originarios de Bolivia son :
    - el grupo Andino que se encuentra en las regiones altiplanicas y los valles.
    - el grupo de las regiones cálidas que se encuentran en el noroeste de la cordillera central.

Hay los guaranís y los mojos comexos.

En Bolivia se habla :
    - el castellano (3/4 de la población).
    - el Quechua.
    - el Aymara.
    - el Guaraní.


Religión.
    La religión principal de Bolivia es la religión católica pero hay un crecimiento de la religión protestante.
También existe la creencia en la  Pachama: la gente realiza ofrendas sacrificando llamas y derramando su sangre y ofrece hojas de coca para fertilizar la tierra. Hay también la creencia en el dios Ekeko que fue el dios de la abundancia, de la alegría y de la fecundidad
.



Rode Nelly et Rouby Camille, élèves de 3ème jaune européenne.