LA FELICIDAD

Primera parte:

    La familia de Tomás va evolucionando, su carácter cambia y la felicidad se percibe de otra manera.

    Pasa de una familia humilde a una familia que piensa que todo lo que tenía no sirve y lo cambia todo.

    Ricardo es feliz a su manera: para él la felicidad es tener comida y ropa. Para él la felicidad es el trabajo, es hacer el trabajo que quiere. Ricardo dice que es feliz con su pequeño local de carpintería pero es infeliz cuando debe cambiar de negocio porque su trabajo de carpintero es el único trabajo que le gusta y que es capaz de hacer. Cuando era joven tenía otras ideas pero nunca se realizaron.

    La madre de Tomás no quiere ser la mujer de un humilde carpintero y quiere que Ricardo gane más dinero. Siempre está de acuerdo con las ideas de Jacinto y también dice que Jacinto quiere la felicidad de la familia pero todo lo que pasa es el contrario.

    Tomás es un niño sencillo que dice que su familía es rica de otra manera, es decir que para él la riqueza es la FELICIDAD. Tomás sufre cuando su padre cambia de negocio porque quiere que su padre sea feliz. También sufre porque su padre se vuelve distante. Tomás dice que el dinero no da la felicidad y no le gusta el cambio de su familia porque para él la felicidad es la amistad, jugar con su prima Raquel, ser ingeniero y escritor de mayor.


Segunda parte:

    Jacinto se interesa por las cosas materiales y para él la felicidad sólo es posible cuando uno tiene mucho dinero. En efecto, piensa que el dinero da la felicidad y permite comprar muchas cosas; hay que tener un buen trabajo para tener dinero. Jacinto no comprende cómo Ricardo puede ser feliz sin mucho dinero.

    Raquel dice que el dinero no da la felicidad. Tiene la misma opinión queTomás.


Tercera parte:

    Hay un contraste entre la opinión de los adultos y la de los jóvenes.

    Para los jóvenes como Tomás y Raquel la felicidad son las valores como la amistad, la complicidad, jugar con sus amigos.

    Los adultos sólo se interesan  por el dinero y las cosas superfluas y materiales. Jacinto está obsesionado por el dinero y no sabe gozar de la vida pero Ricardo busca su felicidad en su trabajo.


Conclusión:

    En el libro la felicidad se percibe de dos maneras diferentes:

- El dinero da la felicidad. Es la opinión de casi todos los adultos, de Julio y Conchi.

- El dinero no da la felicidad. Es la opinión de Tomás, de Raquel y de Juanjo.

Boyer Christian, élève de 3ème européenne.