Las relaciones entre los padres de Kepa
En los tres primeros capítulos,
hay mucha tensión porque los padres de
Kepa que son Aita (el padre) y Ama (la madre) están mogollón de
nerviosos. Se hacen muchos reproches. Hay muchas razones que explican
estas discusiones, como por ejemplo :
-
El padre de Kepa es ingeniero mecánico y pierde
su trabajo a causa de un despido masivo. Siente una gran sensación de fracaso por lo tanto su mujer se enfada (p 11) (p
27-28).
- Su madre es especialista en informática pero no
trabaja porque su marido no quiere.
- El padre de Kepa no come con su hijo y su mujer y siempre se disculpa
diciendo que tiene mucho trabajo. Sin embargo, su madre no está de acuerdo y dice que
no ha cocinado toda la tarde para nada.
A veces, las peleas acaban
mal. Por ejemplo Aita se queda sin hablar y mira a su mujer, y la mira, y
luego se larga y da un portazo con una rabia que tiemblan hasta las paredes.
Después Ama se lo toma de pena y se mete en el baño y llora sentada en la tapa
del retrete.
En esos momentos Kepa no sabe qué
hacer y se pone muy triste. Para no intensificar las peleas y para no ver a su
madre llorar, Kepa huye de su
casa y se refugia en casa de su vecino. Las peleas de los padres de Kepa le ponen muy mal.
Pero al final del capítulo tres,
las tensiones se atenúan. Por ejemplo, la madre de Kepa trabaja fuera
de casa porque el padre de Kepa fue despedido el 6 de febrero a
causa de la reconversión industrial.
Otros miembros de la familia se
enredan en las discusiones de los padres como la tía de Kepa (Ainara) o su
abuela que está de acuerdo con la madre
de Kepa.
Justine Lafferière et Maurane Réveil, élèves de 3ème orange européenne