La población de
Bolivia es de 9 627 269 habitantes.
La superficie de
Bolivia es de 1 098 581 km².
Las capitales son Sucre: es la
capital oficial y sede del poder judicial y La Paz es la sede del
gobierno.
Bolivia se sitúa al oeste de Brasil, al este de Chile,
al norte de Argentina.
Es un país que no tiene salida al
mar.
Los nueve departementos son La Paz, Oruro, Potosí,
Tarija, Beni, Pando, Santa Cruz, Cachabomba y Chuquisaca.
Las tres partes
geográficas de Bolivia son la región Andina que representa un 28% del
territorio nacional, la región Subandina que representa un 13% del
territorio y la región de los Llanos que representa un 59% de
Bolivia.
El nombre de los lagos más importantes son el
Titicaca que está entre 3809 y 3811 metros y el Poopó que está
a 3686 metros.
El nombre de las 3 montañas más
altas de Bolivia: el Nevado Sajama se encuenta 6542
metros, el Illimani que se encuenta 6462 metros y el Illampu a 6421 metros.
El nombre
de los 3 ríos más importantes: el Mamoré, el Itonomas o
San Miguel y el río
Grande.
Una cuenca es una zona donde hay muchos ríos y
lagunas. En Bolivia hay 3 cuencas que se llaman Cuenca del Amazonas, Cuenca del Plata y Cuenca Cerrada. o del Altiplano.
Los iniciales CAN
significan Comunidad Andina de Naciones. Los países que forman parte de la CAN son
Venezuela, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia.
El
Mercosur es una consolidada integración política, económica y social.
Los países que lo integran promueven la libre circulación de bienes y
servicios. Reagrupa Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y
Bolivia.
Bolivia es un país rico por su biodiversidad
porque hay muchas animales, flores y climas diferentes. En Bolivia se
encuentran entre el 30% y el 40% de toda la diversidad biológica
mundial.
Las plantas y verduras que son originarias de Bolivia son
la quinoa, la coca, la patata, los ajíes, los pimientos, los
cacahuetes o maníes.
En Bolivia, se encuentran todos los climas, desde el tropical en los Llanos hasta el polar en las cordillera andina. Al norte, el clima es tropical. Es la zona de los Llanos. Las áreas centrales de los Llonos tienen un clima húmedo y seco tropical.
El Chaco, al sur tiene un clima semitropical.
Los valles tienen un clima suave.
Las zonas a partir de 5500 m tienen un clima polar.
Rémi Durand, Christian Boyer et Lucas Giovannelli (Elèves de la 3ème jaune européenne)