Valladolid es una ciudad española situada en el noroeste de
la Península Ibérica, capital de la comunidad
autónoma de Castilla y León.
Cuenta, según los datos del censo de 2007, con una población de 316.564
habitantes, lo que la convierte en la 13ª ciudad más grande de España.
El clima de Valladolid es continental.
El término Pucela se utiliza también, de forma popular, para denominar a la ciudad. El origen más probable del nombre de la ciudad proviene de la expresión
celta Vallis tolitum (Valle de Aguas), y es que Valladolid se encuentra
enmarcada en la confluencia del río Pisuerga con el río Esgueva.
¿qué ver en Valladolid?
La plaza mayor: laPlaza Mayor de Valladolidestá
situada en el centro de la ciudad de Valladolid a pocos metros de
otros monumentos significativos como la Iglesia de San Benito el Real o
la Iglesia de Santa María La Antigua. Presidida por el fundador
de la ciudad, el Conde Ansúrez, la Plaza Mayor constituye el
principal espacio de encuentro de los vallisoletanos.
Iglesia de San Pablo y el colegio: fueron construidos en el
siglo XV por el Cardenal Torquemada, con permiso de los reyes
de España Fernando de Aragón e Isabel de Castilla que
crearon el colegio. Su fachada se compone de los blasones de los
Reyes y del cardenal, de un granado que puede significar la conquista de la ciudad de Granada.
Santa María''La Antigua'' :Tiene una torre y galerías romanas que datan del siglo XIII. Su estilo es gótico y la casi totalidad de la iglesia fue construida en el sigloXIV.
El Palacío de pimentel y el Palacío de Felipe II: Es
el antiguo palacío de los Condes de Rivadavia, vio nacer a
Felipe II el 21 de mayo de 1527. En su fachada hay una magnífica
ventana angular plateresca.
Iglesia San Martín: tiene una torre del mismo estilo que ''la Antigua''del siglo XIII. Fue construida entre el siglo XVI y XVII.
Iglesia de Nuestra señora de las Angustias: fue construida en 1597 por Juan de Nantes. Es una iglesia de estilo barroco.
El teatro: fue
constrtuido en el siglo XIX por Jerónimo de la Gándara.
Es el teatro más importante de la cuidad. Es un teatro ''a la
francesa''.
La universidad: data
del siglo XV pero su fachada es del siglo XVII. La plaza de la universidad está presidida por la
estatua de bronce de Miguel de Cervantes. Su fachada principal es el
conjunto civil más importante del barroco vallisoletano. Los estudiantes estudian derecho en esta universidad.
La catedral: fue construida por
Diego de Praves a partir de un proyecto de Juan de Herrera. Su torre
fue destruida y reconstruida en el siglo XVIII.
Sarah Bouchet et Auriane Lavoye, élèves de 3ème jaune.