![]() |
METRÓPOLIS GEORGE GROSZ Par : Arnaud T. |
Es un lienzo cuyo título es Metrópolis. El pintor es George Grosz. Nació en 1893 y murió en 1950. Es un dibujante, un pintor y un grabador naturalista americano. La obra evoca la primera guerra mundial. Mide 100 x 102 cm. Se expone en el museo Thyssen de Madrid. Fue pintado en mil novecientos dieciséis o diecisiete. Veo a muchos personajes que están corriendo por una calle. Los colores son oscuros porque la escena pasa durante la primera guerra mundial. En primer plano, los hombres llevan grandes alfombras rojas. La obra forma parte del movimiento dada berlinés con un carácter político. La escena me hace pensar en una manifestación porque los hombres corren agitando banderolas. Lo que me sorprende es la actitud de los hombres porque lo rompen todo. Me llama la atención la voluntad de venganza de los personajes. De la obra se desprende una impresión de revolución porque reina una tensión alta en la calle. El lienzo evoca el miedo porque los personajes han enloquecido. A mí me gusta la obra porque el pintor comunica bien su mensaje : muestra el pánico que cunde en la población. El color que domina es el rojo que representa las llamas del infierno. El negro representa la oscuridad y la venganza. George Grosz participó en la primera guerra mundial. Después fue internado en un manicomio.