![]() |
|
![]() |
Joachim Patinir |
I° Presentación
El título del lienzo es : "Descanso en la huída".
El pintor es Joachim Patinir (1480-1524).
La obra fue realizada entre los siglos XV y XVI
y mide 1.21 x 1.77 m.
Joachim Patinir ( maestro flamenco ) ocupa un lugar sobresaliente, no sólo por sus cualidades artísticas sino por haber sido
uno de los " pioneros " de la pintura del paísaje en el arte occidental.II° Descripción
En el centro, veo a la Virgen sentada sobre una piedra con el niño Jesús en brazos.
San José, representado en un discretísimo segundo plano se les acerca por la izquierda con una cantarilla de leche. Los
campesinos que se afanan en sus labores a la derecha son un claro referente del milagro del campo de trigo cuando Jesús hizo
crecer las mieses para así despistar a los soldados que les perseguían.
La obra me hace pensar en el paraíso porque la Virgen lleva un vestido blanco, el ambiente es apacible, no hay desgracias.III° Mí opinión
Lo que me llama la atención es el vestido blanco y azul de la Virgen que es como el mar, la montaña y el cielo. De la obra se desprende una impresión de diferencia entre la pobreza y la riqueza porque a la derecha de la Vírgen hay campesinos que están trabajando y en el centro vemos a la Vírgen, Jesús y a la izquierda hay un imperio. El color azul simboliza la pureza y el paraíso porque es el cielo, el mar, la montaña y la Virgen.
Me gusta el color azul, el paísaje oscuro y el cielo, la Virgen. El mar es claro y forma un contraste.
He elegido esta obra porque todo me gusta en el cuadro.