GALERIE - Sabrina P.
ANÁLISIS DE LA OBRA 
 
              EL TRIUNFO DE LA MUERTE
 

El lienzo mide 1,17 x 1,62 m y está en el museo del Prado.

El pintor se llama Pieter Brueghel " El Viejo".
Nació en 1525 y murió en 1569.
Pieter Brueghel es uno de los más grandes pintores flamencos del siglo XVI.

Prácticamente desconocido en su etapa de formación, los únicos datos sobre su vida y su carrera nos los 
ofrece una biografía de 1609, que lo presenta como un ignorante dedicado a la pintura cómica.
Sin embargo, fue un hombre de cierta cultura, viajó por Italia, y a su regreso desarrolló, una serie de 
paísajes muy difundidos en Europa mediante el grabado.
Su afición por los temas populares hizo que se le conociera como Brueghel el Campesino. 
La Edad Media  sufrió el azote de sucesivas plagas y epidemias.
El tema de la obra es la muerte y fue pintado en el siglo XVI.
Para realizar el lienzo, Pieter Brueghel se inspiró en uno de los temas literarios de las leyendas 
medievales, donde se reflejaba el poder igualatorio de la muerte frente a las distintas capas sociales. 

El lienzo representa un gran paísaje de violencia, desolado, donde la muerte devasta y arrolla a todo ser viviente.
Al fondo veo campos devastados por la muerte.
El cielo tiene muchos colores.
A la izquierda hay un carro arrastrado por un caballo.
A la derecha veo una mesa que fue devastada por la batalla. Diviso una iglesia que fue destruída.
Las montañas al fondo son negras. En las colinas hay árboles que se están consumiendo en un incendio.
En primer plano hay muchos personajes que están batallando.

La obra me hace pensar en la muerte porque hay muchos personajes que están muriendo en la batalla.
Me llama la atención porque todo el paísaje está devastado.
De la obra se desprende una impresión de tristeza, de muerte porque hay muchos hombres muertos y porque el paísaje está devastado.
El color rojo simboliza el infierno porque es un paísaje oscuro y triste.
Quizás el autor quisiera mostrar este paísaje porque le emocionó mucho.

Me gusta la obra porque me hace pensar en la Edad Media.
He elegido esta obra porque me gusta mirar el paísaje después de una batalla y porque se pueden 
observar muchos detalles.
Los colores me atraen porque son oscuros.
 
 

  El triunfo de la muerte
Retour à la galerie