GALERIE - Adeline P.
La Inmaculada Concepción
Giovanni Battista Tiépolo

El pintor nació en Venecia en 1696 y murió en 1770.
El lienzo mide 2,79 x 1,52 m.
Es una pintura italiana (XVIII° siècle).
El tema de la Inmaculada Concepción se da en España desde el siglo XVII.
La obra se expone en el Museo del Prado.
 

Giovanni Battista Tiépolo es el último gran decorador del Barroco italiano. 
Se formó con Gregorio Lazzarini, aunque su estilo es heredero de Piazzeta y Veronés. 
Ingresó muy pronto en el Gremio de Pintores a los 19 años.
Realiza sus primeras decoraciones al fresco en 1725.
El éxito alcanzado provocará un aluvión de encargos en el norte de Italia, decorando palacios e iglesias y realizando gigantescos retablos como el de Verolanuova, con lienzos de 9 metros de altura.
La política cultural de Carlos III revitalizó el mundo del arte con la incorporación de artistas extranjeros. 
Uno de estos artistas fue Giovanni Battista Tiépolo, pintor veneciano que llegó a la Corte española en 1762 acompañado de sus hijos.

La Inmaculada Concepción representa a la Virgen de pie, delante de la luna y sobre la esfera del mundo, aplastando a la serpiente tentadora. 
La cabeza de la Virgen destaca sobre una corona circular de estrellas como se describe a la mujer del Apocalípsis y sobre elle planea la paloma del Espíritu Santo.
"La figura de María se halla rodeada de angelitos que le acompañan, y que infieren movilidad a toda la 
composición".

Es digna de destacar la atmósfera que rodea la imagen : luminosidad del sol que envuelve la figura y da calidez a toda la escena.

La obra me hace pensar en la pureza porque hay una paloma blanca encima de la cabeza de la Virgen,
hay ángeles, flores blancas.
Observo una pólvora de oro.
Me sorprende la Virgen porque es bella y destaca sobre el conjunto.
Me llaman la atención la flor blanca y la paloma porque son los únicos elementos blancos.
De la obra se desprende una impresión de tranquilidad y de pureza porque la paloma representa el 
"Espíritu Santo".

El lienzo sugiere que la Virgen salva la tierra de los pecados (simbolizados por la serpiente a la que 
está aplastando).
Los colores son el amarillo, el verde, el azul y el blanco; simbolizan el calor y la riqueza porque la Virgen està muy bien vestida.
Quizàs el pintor quiera mostrar que la Virgen es un ser superior.
A mí me gusta el lienzo porque los colores son cálidos y se desprende una impresión de transparencia del fondo del lienzo.
He elegido esta obra porque se desprende de ella una sensación de pureza.

Retour à la galerie