GALERIE - Pauline R.
Análisis de la obra
El Paso de la Laguna Estigia. 

Joachim Patinir.

Es una obra de estilo gótico, y de tema mitológico.
Fue pintada entre los siglos XV y XVI. 
Mide 0.64 x 1.03 m.
El lienzo está en el museo del Prado, en Madrid .

Joachim Patinir es un artista flamenco de los siglos XV y XVI. Ocupa uno de los lugares más sobresalientes en el mundo de la 
pintura.
Trabajó en Bruja, y vivió en Amberes, donde consta que en 1515 obtuvo su certificado de maestría como pintor. 
J. Patinir murió en 1524. 

 

El Paso de la Laguna Estigia

En el lienzo veo a un hombre desnudo que está en una barca en el centro de la laguna.

Es el paso del río de los infiernos que enlaza el mundo de los vivos (a la izquierda) con el mundo de los muertos (a la derecha).
La torre de piedra es el acceso a los infiernos.
Caronte está en la barca y hace pasar a los muertos a la derecha.

La laguna está entre dos penínsulas con vegetación abundante.
En la península de la derecha, observo una torre de piedra y llamas.
En la península de la izquierda, diviso montañas azules.

La obra me hace pensar en la soledad, porque el hombre está sólo.
Me sorprende el paísaje porque es magnífico.
Me llama la atención el hombre porque está desnudo.
De la obra se desprende una impresión de tranquilidad porque todo parece sereno.
La obra evoca la libertad porque se diría que el hombre escapa de algo.
El color verde simboliza la libertad.
Me gusta el cuadro porque es armonioso.
No me gusta la impresión de soledad que observo.
He elegido esta obra porque me parece hermosa y maravillosa.

Retour à la galerie