LA COLIFATA : « la radio de los locos »
Directora del documental : Chloé OUVRARD
La COLIFATA nació de la iniciativa de un joven estudiante en psicología de BUENOS AIRES. Con esta radio, Alfredo OLIVERA encontró una nueva forma de terapia para ayudar a los enfermos de la institución de BORDA. En efecto se dio cuenta de que padecían de soledad. Por eso se le ocurrió reunirlos mediante la COLIFATA. Así son ellos los únicos protagonistas y pueden hablar sin tabúes y proyectarse en el futuro sin olvidarse de analizar su pasado. Por ejemplo, hablan del amor, de la religión y otras preguntas existanciales. Al principio, fue un proyecto individual que existe desde hace diez años. Poco a poco, la COLIFATA llamó la atención de los argentinos y ahora pueden escuchar a los enfermos mediante sesenta y cinco radios diferentes por todo el país. Entonces, todas las clases sociales se sienten concernidas por la locura. Además, se identifican con ellos por culpa de la difícil situación política y económica, como si los internados fueran el reflejo de la población. Así, los argentinos no les consideran como locos sino piensan que merecen más atención y ayuda. Por eso mucha gente da dinero o se implica en la COLIFATA. El hecho de comunicar con el mundo exterior y sobre todo de saber que están apreciados por su verdadero valor, todo esto les estimula y les permite olvidar las paredes del hospital.
El documental de Chloé OUVRARD « LA COLIFATA » dio a reflexionar al público de la CITA porque esa acción muy humana nos conmuvió a todos. Deseamos que esta difusión os incite a ayudarles y quizás podamos crear una « COLIFATA » en unos hospitales psiciatricos franceses.
Retour au sommaire