El ORINOCO
Esta exposición hace remontar las orillas del ORINOCO desde la desembocadura hasta el corazón de la selva en donde viven las etnias más recónditas y que cruza los Estados de Amazonas, Boliva y sur de Venezuela. Pero podemos encontrar tambien, muchas piezas el modo de vivir de las diferentas etnias : objetos rituales, armas, utensilios de la vida cotidiana, arte tribal, ornamentos corporales etc.
Las diferentas etnias son :
- Los E’ñepa :son los « maestros de ceremonia ».Se visten con sabranas entre las piernas (tapa sexo).
- Los Hiwi : « pueble de la sabana » que viven en Columbia.El modo de vivir cambia con la llegada de la colonización pero parecen a los E’ñepa.
- Los Tsase :El « pueblo del tucan ».Viven en casas individuales . Algunos viven en la sabana y los otros en el bosque de la cazar y de la pesca.
- Los Hoti : « Misterios habitantes del bosque » que viven con tapa sexo.
- Los De’aruwa : « señores del bosque ». tienen una ceremonia : el Yopo. Es una sustancia para entrar en ensia y para comunicar con los dios. Viven denudo con tapa sexo.
- Los Ye-Kuana : « pueblo de la piragua ». Desnudo pero no las mujeres porque tienen un tapa sexo.Solo los hombres utilizan las armas que es una seña de autoridad. Son muy respectuosos de la naturaleza y eligen árboles para hacer las piraguas.
- Los Pinabes : « el extraordinario ».Venden las colleras que hacen y los géneros que producen. Antes vivían con un tapa sexo pero hoy visten camisas y pantalón.
- Los Nowak : « pueblo del lago negro » ;Viven individualmente y son pobres.
- Los Wara : viven en medio de las plantas selvaticás.
- Los Yonomari : Ultimos guerreros.Respetusos de la naturaleza y viven de la caza. Llevan también tapa sexo.
Son muchas las otras etnias que existen : Otomacos, Yacuro, Kariña, Wanaï etc. que no nos presenta la exposición porque se abren más con el mundo exterior .
Los pueblos nos revelan la significación del ORINOCO : es un río fundamental en la ocupación humana en Amazonia.
CHALDU Anthony
Retour au sommaire