DESCUBRIMIENTO DEL DESARROLLO DE LAS ANDES VENEZOLANAS
El programa Andes tropicales es una fundación privada, fruto de la voluntad de un grupo de científicos, empressarios y expertos internacionales, que actúan a favor de la protección de los ecosistemas de los Andes tropicales.
El objetivo del programa Andes tropicales (PAT) consiste en instaurar un programa de desarrollo duradero y eficaz para la protección del medio ambiente.
I Las etapas del desarrollo :
- 1970 : trabajo sobre el concepto de protección de los animales
- 1980 : reforzamiento de las conditiones del ecosistema y trabajo sobre la flora
- 1990 : consolidamiento de este concepto y misa de reliebe de la presiencia del hombre.
En efecto, el pratimonio constituye un vínculo común entre los pastores, los científicos, los pescadores y los hombres políticos, eso tienen que comunicar y encontrar un terreno de armonía para preservar un desrrollar la naturaleza.
II Los proyectos llevados :
1)El desarrollo ecolójico :
Durante estos cuarentos aos hubo muchos progresos, con el desarrollo del reconvertimiento, y la valorización de los espacios silvestres, con la creación de dos parques nationales que sirven para protejer las montanas altas y sus diversidades biológicas. En estos espacios verdes, nacen tres de los más importantes ríos que abastecen en agua gran parte de la región andina.
2)Agricultura y ganadería :
Este programa se dedica a mejorar la rentabilidad económica global de la actividad agrícola, con la intención de optimisar el uso de las superficies agrícolas actuales y así disminuir las necesidades de su expansión. Para esto, investigadores promueven elementos técnicos novedosos, la comercialización de unos productos y la creación de asociaciones de mujeres.
También trabajaron sobre el desarrollo de la ganadería de modo a mejorar y responder a las necesidades de la productividad y disminuir los impactos ambientales causados por el pastoreo extensivo en los terrenos protejidos.
III Trabajo de información y de aprentizaje :
Para conservar y transmitir los métodos de gestión y de planificación del trabajo agrario, forman también instituciones campesinas, donde controlan y preservan el porvenir en sus tierras. Consolidan también este concepto educando por las escuelas a las futuras generaciones de agricultores.
IV Actividades económicas otras que la agricultura :
1)Creación de micro-impresas :
El PAT (Programa Andes Tropicales) promueve y apoya la creación de micro-impresas de procasamiento de reciclaje. Así, quieren participar en la disminución de la producción de desechos sólidos en la área protegida. Por consiguiente, minimizan la contaminación del medio ambiente y creen nuevos empleos. Realizaron también acciones de educación de reciclage en las escuelas y desarrollaron materiales de apoyo pedagógico.
2) El turismo :
Los Andes venezolanas tienen un potencial increíble al nivel turístico. Con sus paisajes vírgenes y sus montanas nevadas, hablamos aquí de ecoturismo. Este puede servir como alternativa de ingresos y empleos, así como para preparar a las comunidades a que puedan sacar provechode la demanda turística que va creyendo. Se crean varias redes de rutas turísticas, centros hípicos, etc. Se trata de educar a los Venezolanos, darles a entender que el futuro de su país descanza en la apertura del turismo.
LOS CONFERENCIANTES
EL ALCALDE DE UN PUEBLO VENEZOLANO
Retour au sommaire